22/09/21

Chile celebró sus Fiestas Patrias

Chile celebró sus Fiestas Patrias

El país trasandino conmemoró, este 18 y 19 de septiembre, un nuevo aniversario patrio y nuestras hermanas desarrollaron distintas actividades relacionadas con este festejo.

Septiembre es un mes que se tiñe de blanco, azul y rojo en cada rincón del país. Banderas, guirnaldas y diversos adornos engalanan los hogares de los chilenos.

La Hna Ma. Jovanna comentó que los festejos patrios tienen su origen en la Primera Junta de Gobierno, acto inicial de Independencia de la Corona Española, que ocurrió un 18 de septiembre de 1810. Agregó también que el día 19 se rinde homenaje a las Glorias del Ejército y a los soldados que participaron en distintas batallas defendiendo al país.

“Esta gran celebración se vive con mucha alegría y amor a Chile por parte de todos los que somos parte de ella”, sostuvo.

Así lo vivimos

Todo comenzó el pasado 8 de septiembre en el colegio Mater Dei de Cerrillos, donde las Hermanas encomendaron a María, en el día de su nacimiento, a todo el pueblo chileno.

Por su parte, la comunidad de La Laguna celebró, el 10 de septiembre, la tradicional Misa a la Chilena. Fue preparada por la Pastoral de la Escuela Nuestra Señora de la Guardia y contó con la participación tanto de profesores como de alumnos, quienes vistieron trajes típicos del país.

Ya en el aniversario patrio, el hogar Casa de Caridad Don Orione, ubicado en la comuna de Buin, recordó con comidas, juegos y danzas nacionales los 211 años de vida independiente.

“La celebración consistió en presentar bailes pertenecientes a distintas zonas del país, disfrutar de juegos típicos como el palo encebado (subir a un palo y retirar una bandera que está en la punta ), además de asado, anticuchos, empanadas, entre otras comidas”, comentó la Hna. Ma. Mónica.

Finalmente, las Hermanas participaron de una Misa a la Chilena, en compañía de la Patrona de Chile, la Virgen del Carmen. Al finalizar, compartieron un almuerzo típico, donde no faltó el tradicional “pie de cueca”, baile típico del país, en una jornada que se vivió con el corazón alegre y agradecido a Dios.

Todas las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad de la provincia Nuestra Señora de Guadalupe saludamos a nuestras Hermanas de Chile y ponemos en nuestras intenciones a este hermoso país para que Dios siembre en él, unidad, esperanza y caridad.

Nuestra Señora del Carmen ¡Ruega por Chile!